
Eventos SPUP
Eventos Pasados
Mayo 2021
Entrevista con Mirko de Amanercer Libertario
Entrevista con Mirko, dueño del canal Amanecer Libertario, para conocer su perspectiva de la situación política del país y compartir importantes reflexiones.
Agosto 2021
Diálogo con Jorge Nieto
Conversatorio con Jorge Nieto Montesinos, quien ha sido ministro de cultura y ministro de defensa y que actualmente se encuentra construyendo una nueva organización política llamada el Partido del Buen Gobierno. En dicho evento conversaremos sobre: el pedido de confianza por el Gabinete Bellido, la urgencia de un esfuerzo institucional del Perú y la importancia de los partidos políticos.
Septiembre 2021
Orgullo Peruano
Conversatorio con 2 profesores de la universidad del Pacífico, Krishna Castillo y Jesús Cosamalón sobre temas relacionados con Perú: identidad, nación y diversidad cultural; expresiones de cultura, costumbres y tradiciones peruanas; y realidad nacional: coyuntura actual y su influencia en desarrollo de nuestro rol como peruanos.
Conversando con Velarde
conversatorio con Julio Velarde, en el cual se tocaron 3 temas de suma relevancia en el 2021 El primer tema fue:”Coyuntura Económica, Entorno Inflacionario y Devaluación del Sol”, el segundo tema: “Nuevas Tendencias en el Manejo Monetario” y, finalmente, nuestro tercer tema sobre la conexión y coordinación tanto histórica como actual entre el MEF y el BCRP.
El Doctor Julio Velarde tiene una maestría y estudios de doctorado en Economía en la Universidad de Brown, Estados Unidos y Estudios Avanzados en Economía en el Instituto de Economía Mundial de Kiel, Alemania. Asimismo, es bachiller en Economía de nuestra alma mater, la Universidad del Pacífico.
Es presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú desde Octubre del año 2006. Entre los cargos ocupados por el Doctor Velarde, solo por citar algunos, se encuentran la Presidencia del Consejo Consultivo para las Américas del Banco de Pagos Internacionales por dos años desde enero del 2018 y la Presidencia Ejecutiva del Fondo Latinoamericano de Reservas desde el año 2004 hasta el año 2006.