top of page
  • Ana Sofía Rabines

¿Sabes qué es el Akapacha Fest?


Redactado por: Ana Sofía Rabines

Publicado por: Gonzalo Alvis


El Akapacha Fest es un festival ecológico que anima a tomar conciencia informando a toda la comunidad universitaria sobre cómo tener un estilo de vida sostenible en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS). Ello se evidencia en sus múltiples espacios para la promoción de actividades que permitan plantear ideas eficientes e innovadoras que pongan en práctica los valores, ética y liderazgo en sus distintos participantes.


Este festival se ha realizado desde hace varios años. Durante el 2019 se ejecutó en base al ODS Nº8, que se enfoca en el “Trabajo Decente y Crecimiento Económico al 2030”. En este sentido, se realizaron conferencias, convocatorias de ensayos y charlas acerca de la importancia de la sostenibilidad en las pymes como motor para asegurar el trabajo decente y el crecimiento económico del Perú. Asimismo, se realizaron workshops bajo el enfoque de design thinking a fin de crear proyectos innovadores del crecimiento sostenible y diversos talleres. Estos buscaban generar el interés del alumnado a través de su participación y de esta manera enseñarles más de las ODS.


El encargado de realizar dicho festival es la organización Acción Sostenible (ACSOS), la cual tiene como propósito impactar de forma positiva en los estudiantes para incentivarlos a alentar e imitar acciones que contribuyan a mejorar el medio ambiente. Otra organización que se involucra en la realización de este evento es el Centro de Ética y Responsabilidad Social (CERS), el cual busca contribuir con la gestión social y ambiental al fomentar la práctica del desarrollo integral a los estudiantes, docentes y personal administrativo de nuestra universidad.


El desarrollo del Akapacha se daba presencialmente, pero debido a la COVID-19 se tuvo que optar por otras vías para realizarlo. En efecto, el 2020 y 2021 se dio de forma virtual; sin embargo, este año se espera realizar el evento de manera presencial en septiembre. Cabe resaltar que la ODS a tratar este año es la Nº5, la igualdad de género —que se vinculará con las problemáticas medioambientales actuales— .


La principal meta que se propone el festival es luchar contra la desigualdad de sexo y género, desarrollando valores como la empatía y fomentando la creación de un mejor lugar para todas las personas, no solo dentro de la universidad sino en todos los espacios en el que se desarrolle la persona.


Asimismo, este año se tendrá actividades diversas: habrá charlas con especialistas de género y cambio climático, “momentos pausa” para invitar a la comunidad UP a desestresarse, marcas invitadas, talleres certificados para la comunidad estudiantil y la presentación de emprendimientos eco amigables. Es un evento en el que todos están invitados.


Referencias


Universidad del Pacífico. (s. f.). Universidad del Pacífico. Conoce a las organizaciones. Recuperado 14 de junio de 2022, de https://www.up.edu.pe/UP_Landing/akapachafest2019-1/organizadores.aspx

31 visualizaciones0 comentarios
bottom of page